En Campeche se brindó un taller de sensibilización sobre la utilidad social del Derecho de Acceso a la Información a 54 personas (30 hombres y 24 mujeres), entre ellos personal de Pronatura Península de Yucatán, A.C., así como con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Calakmul y del Instituto de Estudios Superiores de Hopelchen.
Una vez concluido el taller de formación, se llevó a cabo un laboratorio práctico en el cual se capacitó a los participantes para utilizar las herramientas que facilitan el acceso a la información pública; dentro de este laboratorio, se realizaron solicitudes de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia
Durante el laboratorio los participantes manifestaron como principal preocupación la falta de agua en el municipio de Calakmul, pues pasan grandes periodos sin tener suministro del líquido, por lo cual todas las actividades se ven afectadas, principalmente las de cultivo de las que viven muchas familias; además se ha visto afectada la reserva de la biosfera de Calakmul que es un área natural protegida de 730,000 hectáreas de bosques en las que se ha sufrido, desde hace 10 años, de intensas sequias y los cuerpos de agua naturales se han ido desecando.
Hubo dudas recurrentes entre los participantes al abordar este tema, entre ellas: cómo es que nadie tiene agua en el municipio excepto los hoteles, los cuales no tienen algún tipo de campaña o aviso para que los huéspedes cuiden el agua; y sobre una feria que el municipio estaba anunciando, para la cual se contratarían algunas bandas musicales; los participantes querían saber cuánto costarían esos espectáculos y por qué no se utilizaba ese dinero para tratar de aminorar el problema del desabasto de agua.
Comunicado de presa firmado por INAI
Publicar un comentario