La masa de aire frío asociada al frente provocará descenso de temperatura en el norte, el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana, así como evento de Norte de corta duración con rachas de viento superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, mismas que se extenderán gradualmente hacia el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, las ondas tropicales números 45 y 46, que recorrerán el occidente del país y la Península de Yucatán, respectivamente, generarán lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en la Península de Yucatán con posibilidad de trombas marinas frente a las costas de Campeche, y fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Pronóstico para mañana
Se estima descenso de temperatura y ambiente de fresco a frío en el norte, el noreste, el oriente y el centro del territorio nacional, con temperaturas matutinas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
Se prevé viento del norte con rachas que podrían superar 50 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec; lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca; intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Campeche; fuertes en Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo, y chubascos en Nuevo León, Aguascalientes, Sinaloa, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Tlaxcala.
La disminución de temperatura, los vientos y las lluvias, serán generados por la interacción del sistema frontal número 6 y su masa de aire asociada, con un canal de baja presión atmosférica en el Golfo de México, la Onda Tropical Número 45, que permanecerá en el occidente del país, y el paso de la Onda Tropical Número 46 por el sureste de la República Mexicana.
Asimismo, se prevén, en el transcurso del día, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y la aproximación de otro frente frío al norte del país, durante la noche.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Publicar un comentario