What's New?

7:33 PM Me hubieese

Jose Luis Duarte Jose Luis Duarte Author
Title: Las ojeras
Author: Jose Luis Duarte
Rating 5 of 5 Des:
¿Qué son las ojeras? Las ojeras son alteraciones del color de la piel debajo de los párpados y pueden ser constitucionales. Se ven como una ...
¿Qué son las ojeras?
Las ojeras son alteraciones del color de la piel debajo de los párpados y pueden ser constitucionales. Se ven como una mancha azul o marrón oscuro en la zona del párpado en que la piel es más delicada, fina y sensible que la del resto del cuerpo.

En la mayoría de los casos las ojeras suponen un problema estético porque dan una impresión de ojos cansados o tristes.

Las ojeras pueden clasificarse en ocasionales o transitorias, las que tienden a desaparecer en poco tiempo y, provocadas o permanentes. Estas últimas son las más perjudiciales para la imagen personal porque son difíciles de tratar.

Causas de las ojeras
Las ojeras las sufren tanto las mujeres como los hombres, aunque posiblemente las mujeres le den más importancia. No existe una causa única culpable de las ojeras. Las causas más comunes son:
  • Sistema circulatorio: el color azulado de las ojeras se debe a los vasos sanguíneos dilatados.
  • Edad: con la edad las ojeras también se hacen más visibles.
  • Enfermedades: alergias, dolencias cardiacas, renales y, en general la mala salud.
  • Alteraciones hormonales: la menstruación y el embarazo favorecen la aparición de ojeras.
  • Estrés: el ritmo de vida actual puede provocar unas ojeras más pronunciadas.
  • Herencia genética: la mayoría de expertos parecen coincidir en que existe un componente hereditario que determina la aparición de ojeras.
La anemia, mala salud, falta de sueño, mala circulación, angustia, desequilibrio hormonal, desórdenes menstruales, consumo excesivo de fritos, congelados, enlatados, cacahuetes, judías y ensaladas estarían entre las causas principales de las ojeras según la Dra. Raichur.

El sol, el cansancio o la falta de sueño no son los desencadenantes directos de las ojeras aunque, se sabe que las empeoran porque las hacen más visibles.

Remedios naturales para evitar las ojeras

Para combatir las ojeras ocasionales, el primer paso consiste en tratar de activar la circulación sanguínea y linfática para descongestionar la zona. Para ello contamos con los siguientes remedios naturales:
  • Bolsitas de manzanilla: se prepara la infusión de manzanilla y se deja enfriar. Se mojan dos algodones en el té, y se aplican sobre los parpados cerrados durante 5-10 minutos. También se pueden aplicar directamente las bolsitas de manzanilla frías si se van guardando en la nevera.
  • Patata: Lavar una patata mediana, quitarle la monda y cortar un par de rodajas finas y del tamaño de los ojos. Aplicar sobre los párpados cerrados durante 10 minutos.
  • Pepino: colocar medio pepino en la nevera para que esté frío en el momento de la aplicación. Cortar en rodajas y dejar sobre los ojos cerrados durante 10 minutos. Por su acción refrescante, el pepino es una ayuda muy eficaz para combatir las ojeras.
Tratamiento

La medicina Ayurvédica aporta unas eficaces pautas de tratamiento para combatir las indeseadas ojeras y, así lo recoge la Dra. Raichur en su libro "Absolute beauty.." 
  • Acostarse sobre una tabla inclinada con los pies elevados durante 5-10 minutos.
  • Empapar algodones en leche fría, agua de rosas, jugo de higo o jugo de hierbabuena triturada y aplicarlos sobre los ojos cerrados durante 5-10 minutos.
  • Aplicar hojas de hierbabuena trituradas alrededor de los ojos con aceite de azafrán o almendra antes de acostarse.
  • Realizar diariamente ejercicios de parpadear y tapar los ojos con las palmas de las manos.
  • Complementos: Tomar diariamente 2-4 g de ginseng antes de la comida y la cena.
Prevención
  • Dormir las horas adecuadas para conseguir un correcto descanso y, si es posible boca arriba para que los fluidos se redistribuyan de manera uniforme.
  • Evitar la exposición al sol si se están tomando hormonas.
  • Proteger la piel de la cara con una crema con filtro solar.
  • Llevar sombreros que protejan la zona de los ojos de los rayos solares.
  • Llevar gafas de sol sobre todo en verano para que los músculos palpebrales no estén forzados a un trabajo excesivo.
  • Dieta saludable.
  • Complementos: una cápsula de vitamina K al día ayuda a fortalecer las paredes capilares, evitando su inflamación.
Bibliografía: Pratima Raichur. "Ayurveda: Las mejores técnicas para conseguir una belleza verdadera". Amat Editorial. 2003.

Beatriz Lores

17 Jan 2018

Advertisement

Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

 
Top