Para disfrutar de la celebración en línea, FilminLatino presentará un canal especial con todas las producciones que se incorporan al aniversario. La película que abrirá el ciclo es Margarita (México, 2016), ópera prima del director Bruno Santamaría, documental íntimo que estará disponible de manera gratuita únicamente el 12 de julio, como función especial.
Se pondrá al alcance de los usuarios registrados seis cortometrajes del director Dominique Jonard, quien dedicó su trabajo a la animación y se enfocó en temas de indigenismo, referente de la cinematografía michoacana y colaborador con niños de comunidades indígenas. Los títulos de este director que estarán en línea a partir del 12 de julio son: Xani Xépika (2008), Un brinco pa’allá (2000), La degénesis (1998), ¡Santo golpe! (1997), Desde adentro (1996), y Rarámuri, pie ligero (1994).
Además, podrán verse seis largometrajes luego de su paso por eventos cinematográficos de talla nacional e internacional. Películas contemporáneas que destacan por sus arriesgadas propuestas técnicas y narrativas. Los títulos son: Atrás hay relámpagos (Julio Hernández Cordón, 2017), Verano 1993 (Carla Simón, 2017), Bruma (Max Zunino, 2017), Tamara y la catarina (Lucía Carreras, 2016), Sinvivir (Anaïs Pareto Onghena, 2017) y el regreso a FilminLatino de Pájaros de verano (Ciro Guerra, Cristina Gallego, 2018).
FilminLatino, es la plataforma digital del Instituto Mexicano de Cinematografía, que, en colaboración con la Secretaría de Cultura, ha logrado posicionarse como una de las plataformas con mayor contenido nacional, en línea con el objetivo de aprovechar la tecnología diversificar los canales de exhibición y distribución de la obra de los artistas mexicanos.
Así, 77% de su acervo digital son producciones mexicanas. Se caracteriza por ser la única en ofrecer una sección gratuita permanente con más de mil títulos llamada Gratis MX, donde incluye cortometrajes y largometrajes de diversos géneros producidos por el Imcine. Para acceder a esta sección solo se necesita realizar un registro a través de la página www.filminlatino.mx.
FilminLatino ofrece una gran variedad de películas nacionales e internacionales, se puso en línea el 15 de julio de 2015 con el fin de acercar ficciones, documentales, clásicos, cortometrajes, series y películas para niños a los públicos que se encuentran en territorio nacional.
Es uno de los primeros sitios on demand que ofreció estrenos simultáneos con salas de cine; cuenta con una amplia selección de temas, directores, países y festivales clasificados en canales especiales, colecciones y etiquetas que a su vez son ordenados de manera manual; además cuenta con un blog especializado con lo más relevante del acontecer cinematográfico y el contenido de la plataforma; asimismo ofrece una manera atractiva y novedosa de presentar cada uno de sus apartados para brindar una experiencia más cercana al espectador.
Las películas más vistas durante el año en la modalidad gratuita (FVOD) son:
Verde
Dir. Alonso Ruizpalacios
Cortometraje | 2016 | México | 22 min | IMCINE
Los Aeronautas
Dir. León Fernández
Cortometraje | 2016 | México | 11 min | IMCINE
Cabeza de Vaca
Dir. Nicolás Echevarría
Largometraje | 1991 | México, Estados Unidos, Reino Unido, España | 112 min. | IMCINE
Los gatos
Dir. Alejandro Ríos
Cortometraje | 2016 | México | 9 min | IMCINE
Profundo carmesí
Dir. Arturo Rípstein
Largometraje | 1995 | México, España, Francia | 114 min. | IMCINE
Mercy
Dir. Faride Schroeder
Cortometraje | 2014 | México | 18 min.
La muñeca tetona
Dir. Diego Enrique Osorno, Alexandro Aldrete
Cortometraje | 2015 | México | 25 min | Agencia Bengala
El grito
Dir. Leobardo López Aretche
Largometraje | 1968 | México | 120 min. | Filmoteca UNAM
Cerulia
Dir. Sofía Carrillo
Cortometraje | 2016 | México | 13 min. | IMCINE
Fe, esperanza y caridad
Dir. Jorge Fons, Luis Alcoriza, Alberto Bojórquez
Largometraje | 1974 | México | 113 min. | IMCINE
Las más vistas en el año en la modalidad de suscripción (SVOD) son:
Tempestad
Dir. Tatiana Huezo
Largometraje | 2016 | México | 105 min. | Interior XIII
Plaza de la Soledad
Dir. Maya Goded
Largometraje | 2016 | México | 84 min. | Mostro Films
El maíz en tiempos de guerra
Dir. Alberto Cortés
Largometraje | 2016 | México | 87 min.
Las oscuras primaveras
Dir. Ernesto Contreras
Largometraje | 2014 | México | 101 min. | Alebrije
Laurence Anyways
Dir. Xavier Dolan
Largometraje | 2012 | Canadá, Francia | 168 min. | MK2
Mujeres al borde de un ataque de nervios
Dir. Pedro Almodóvar
Largometraje | 1988 | España | 88 min. | TF1
Sin aliento
Dir. Jean-Luc Godard
Largometraje | 1960 | Francia | 89 min. | Cinemanía
Guerrero
Dir. Ludovic Bonleux
Largometraje | 2017 | México | 114 min.
Tres colores: Azul
Dir. Krzysztof Kieślowski
Largometraje | 1993 | Francia | 98 min. | MK2
El ángel exterminador
Dir. Luis Buñuel
Largometraje | 1962 | México | 93 min. | IMCINE
Las más vistas en la modalidad de renta individual (TVOD) son:
Tempestad
Dir. Tatiana Huezo
Largometraje | 2016 | México | 105 min. | Interior XIII
Güeros
Dir. Alonso Ruizpalacios
Largometraje | 2014 | México | 111 min. | Cine Canibal
La libertad del diablo
Dir. Everardo González
Largometraje | 2017 | México | 74 min. | Artegios Distribución
Carmín Tropical
Dir. Rigoberto Perezcano
Largometraje | 2014 | México | 81 min. | Piano
Love
Dir. Gaspar Noé
Largometraje | 2015 | Francia, Bélgica | 135 min. | Cine Canibal
Epitafio
Dir. Rubén Ímaz Castro, Yulene Olaizola
Largometraje | 2015 | México | 82 min. | Piano
El alcalde
Dir. Carlos Rossini, Emiliano Altuna, Diego Enrique Osorno
Largometraje | 2012 | México | 80 min. | Bambú
Guerrero
Dir. Ludovic Bonleux
Largometraje | 2017 | México | 114 min.
Los insólitos peces gatos
Dir. Claudia Sainte-Luce
Largometraje | 2013 | México | 91 min. | Cine Canibal
Me estás matando Susana
Dir. Roberto Sneider
Largometraje | 2016 | México | 102 min. | Videocine
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter(@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
Comunicado de prensa firmado por la Secretaria de Cultura
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.