En la actualidad, la vida es muy diferente a la de aquellos días; sin embargo, en esencia, el hombre sigue siendo el mismo. Aun viviendo a la par de todos los avances tecnológicos y el gran desarrollo en materia urbanística de nuestros días, el hombre sigue siendo el mismo.
Un alto número de personas vive en metrópolis o zonas industriales con elevados niveles de contaminación, donde la dinámica de vida es tan apresurada que muchas veces no solo corremos el riesgo de perder el sentido de vida sino que también nos podemos encontrar inmersos en situaciones que nos causan un estrés constante que deja huellas en nuestra salud física y mental.
La relajación juega un papel importante a la hora de contrarrestar los efectos negativos que el estrés causa en nosotros, así que es importante aprender a relajarnos. Apartar unos minutos al día para darle mantenimiento a nuestro sistema nervioso y disfrutar de un mejor sentido del humor son esenciales para poder vivir plenamente.
Muchos profesionales afirman que el cuerpo es un reflejo fiel de lo que pensamos y sentimos. En tal sentido, si tenemos mucho estrés y tensión, nuestro cuerpo lo reflejará tarde o temprano y nos sentiremos mentalmente agotados.
Cuando dormimos, descansamos del cansancio corporal pero no del mental; nuestra mente y pensamientos están siempre trabajando, de ahí lo vívido de nuestros sueños. Con la relajación podemos descansar de una manera más profunda, ayudando a nuestro cuerpo para que no se desgaste prematuramente y, por ende, disfrutar de una mejor salud física y mental.
Muchas personas tienen la creencia de que la relajación es una pérdida de tiempo, otras trabajan hasta desmoronase, pensando que la relajación es un lujo que no se pueden dar. Estas personas son las que entran a las salas de emergencia de los hospitales en un estado de estrés crónico que les hace perder el equilibrio corporal.
A través de la relajación podemos aumentar la vitalidad y gozar de un nivel inmunológico fuerte para que todos nuestros sistemas funcionen bien.
Al contrario de lo que cree la mayoría de la gente, relajarse es tomar apenas de 8 a 15 minutos de las 24 horas que tiene un día para hacer una pausa que nos ayudar a mantenernos sanos y en control de nuestras emociones
Erika Ruiz
Risoterapia
Maestra Certificada en Yoga de la Risa
Facilitadora de Health Rhythms®
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.